Imagen de header
Imagen de header

Buen Fin 2025: que las ofertas no te engañen

Publicado el 12 Noviembre 2025

Ya empezó el Buen Fin 2025 y, aunque es una gran oportunidad para aprovechar promociones y descuentos, también lo es para que aparezcan estafas disfrazadas de “tiendas” digitales.

Cuando realizamos cualquier compra en línea es importante cuidar de los datos que compartimos. Nuestra identidad e información financiera pueden estar en riesgo si no tomamos las precauciones necesarias.

Pero tranquilx, aquí te contamos cómo protegerte y comprar con seguridad.

⚠️ Fraudes digitales más comunes

  • Hackeo de cuentas: cuando una persona accede ilegalmente a tus perfiles o correos para robar información o suplantar tu identidad.
  • Clonación de tarjetas:ocurre cuando roban los datos de tus tarjetas de crédito o débito y los usan para hacer compras no autorizadas.
  • Phishing: se da cuando lxs atacantes se hacen pasar por una empresa confiable para obtener tus contraseñas o datos bancarios.
  • Smishing: una variante del phishing, a través de mensajes SMS fraudulentos que buscan engañarte para obtener tu información personal o financiera.

🕵️ ¿Cómo identificar una posible estafa digital?

  • Demasiados enlaces sospechosos:si al intentar comprar te redirigen a varios sitios, podría tratarse de un fraude.
  • Errores ortográficos: revisa si hay fallas en la redacción, ortografía o en los logos. A menudo son señales de sitios falsos.
  • Datos innecesarios: si te piden información personal que no tiene relación con la compra, desconfía.

🔒 ¿Cómo prevenir fraudes digitales?

  • La Secretaría de Seguridad y Protección CIudadana (SSPC) recomienda:
  • No compartas datos personales, contraseñas o datos bancarios por mensaje o correo electrónico
  • Activa la autenticación de dos pasos en cuentas y dispositivos electrónicos
  • Compra en sitios oficiales o verificados, los links deben iniciar con “https://”
  • Usa métodos de pago seguros, en plataformas que ofrezcan protección contra fraudes
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad

Además, antes de comprar puedes consultar el Monitoreo de Tiendas Virtuales de la PROFECO en https://burocomercial.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/, donde podrás verificar si un sitio web o comercio está registrado oficialmente

📞 ¿Qué hacer si sospechas de un fraude? Puedes comunicarte con la Policía Cibernética al 55 5242 5100ext. 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, disponibles las 24 horas del día.

El Buen Fin puede ser una gran experiencia si compras con conciencia digital. Antes de dar clic, verifica. La mejor oferta no siempre es la más barata, sino la más segura.

Redacción: Natalia García

[