¿Por qué TikTok es tan adictivo?

Publicado el 17 Septiembre 2025

Dices que abrirás TikTok solo por 5 minutos… y de pronto te das cuenta de que ya pasó más de 1 hora, ¿por qué sucede esto? 😰

Todo es culpa del famoso algoritmo, y no te preocupes, fue diseñado para generar esa “adicción”.

Vayamos por partes, ¿qué es el algoritmo?

Se trata de un sistema de IA que determina qué contenidos se muestran, en qué orden y a quién. Su finalidad es personalizar la experiencia del usuario en TikTok.

Funciona al seleccionar cuidadosamente los videos que aparecerán en tu “Para ti” o “For you page”, para diseñar un feed personalizado que te muestra lo que más te gusta ver.

¿Cómo funciona este algoritmo?

La IA se encarga de analizar las interacciones que tienes en cada video:

  • ♥️Likes
  • 💬Comentarios
  • 🔄Compartidos
  • 👁️Visualizaciones
  • ⏸️Pausas
  • 🔁Repeticiones

También analiza la información de lo que ves:

  • 📝Texto de las descripciones
  • Hashtags
  • ✒️Subtítulos

Así como datos de tu cuenta o dispositivo:

  • 📍Ubicación
  • 🔡Idioma
  • 💻Hasta el tipo de dispositivo

Además del diseño que crea para ti, otro factor que influye es el formato de video que maneja la plataforma:

  • 📱Videos cortos
  • 👆Scroll infinito (lo que te hace pensar: “uno más y ya”)

📖Adam Alter, profesor de marketing en la NYU Stern School of Business, en su libro Irresistible, explica que las plataformas como TikTok están diseñadas para aprovechar la “recompensa variable”, es decir, una gratificación intermitente e impredecible:

📲A veces aparece un video muy bueno, otras veces uno aburrido, y eso nos mantiene “a la expectativa”.

🎰De ese mismo modo funcionan las tragamonedas, no sabes cuándo te dará el premio o la “recompensa”, pero esa incertidumbre es lo que más te engancha.

TikTok no solo entretiene, también activa un mecanismo en nuestro cerebro que nos hace mantenernos conectadxs más tiempo 🧠🌐

Riesgos

Debemos tener cuidado con qué y cuánto consumimos en este tipo de aplicaciones:

🏫De acuerdo con los resultados de una investigación desarrollada por Algorithmic Transparency Institute, National Conference on Citizenship y Al Forensics, niñxs y jóvenes que ven videos relacionados con la salud mental son altamente propensxs a idealizar y fomentar pensamientos depresivos, a las autolesiones y el suicidio.

📖Adis Yoreidy Arango, autora de la tesis “Influencias que tiene Tiktok en el comportamiento de adolescentes de 14 a 16 años”, explica que la red social influye en la imagen corporal y de vida: “...el cuerpo ideal, un cuerpo que lo determina la sociedad, la cultura…

Pero no te alarmes, si te cuesta mucho trabajo dejar de usar la app, existe la función “Tiempo en pantalla”, en la cual podrás activar recordatorios que te avisen cada cierto tiempo que debes descansar; así como programar un tiempo límite de uso en la app diariamente 😌💤

¿TikTok nos conecta o nos controla?

TikTok no es adictivo por casualidad, el reto está en usarlo de forma consciente: disfrutar el scroll infinito sin que nos robe demasiado de nuestro tiempo finito. Al final, la pregunta no es cuánto poder tiene la app, sino cuánto poder decidimos darle nosotros.